PLAN DE CLASE Nº3
Escuela: SEC. Leandro Alem
Materia: Formación Moral
Profesora: Huerta Daniela Beatriz
Curso: 1ºA Y B
Persona humana y sus características
1) Copia en tu carpeta la siguiente teoría
Concepto: La palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad.
De entre todos los seres vivos de la tierra el SER HUMANO es el único que tiene jerarquía de PERSONA se diferencia de las plantas y animales, porque es el único que puede dar explicaciones y sabe lo que es bueno y malo.
El ser humano tiene características fundamentales:
1-Ser social: el ser humano se relaciona con otras personas donde aprende los hábitos o buenas costumbres. Los grupos en el que se relaciona son: la familia, escuela, amigos, trabajo, etc.
Familia: en ella el ser humano aprende normas, costumbres y recibe afecto.
Escuela: en se transmiten normas sociales y cívicas. Tiene la función de transmitir conocimientos y afianzar los valores transmitidos por la familia.
Amigos: son los grupos que se forman por afinidad y comparten cosas en común.
2- Es un ser que tiene razón o inteligencia: esta capacidad es exclusiva del ser humano, por medio de esta piensa, evalúa y actúa de acuerdo a sus principios, para lograr un objetivo o finalidad. Con su inteligencia puede elaborar diversos productos, elegir y distinguir lo bueno de lo malo, ejemplo; puede crear una vacuna para salvar vidas o puede crear una bomba para destruirlas.
3- Libertad: es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. En otras palabras, aquello que permite al ser humano decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos.
La libertad tiene dos límites:
Naturales: no podemos hacer aquello que la naturaleza humana nonos permita, ejemplo volar.
Morales: son los que permiten la buena convivencia, la libertad no debe atentar contra la voluntad del otro.
Lo que nos impide se libres son: el miedo, la mentira, la ignorancia, el conformismo, etc.
4- Cuerpo y alma: el humano ser es una unidad de cuerpo y alma, todo lo que nos sucede interiormente se refleja en nuestro cuerpo, ejemplo, la alegría con una sonrisa, la tristeza con una lagrima.
La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se debe considerar al alma como la "forma" del cuerpo; es decir, gracias al alma espiritual, la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única naturaleza.
2) Lee atentamente la teoría y responde el siguiente cuestionario
A) ¿Quiénes tienen la capacidad de crecer, reproducirse, adaptarse P_ _ _ _ _ _
y pensar?
B) ¿Qué es la que diferencia al ser humano de los resto de los seres? _ _ _ E _ _ _ _ _ _ _ _
C) ¿Qué características de las personas nos permite elegir por algo o no? _ _ _ _ R _ __
D) El ser humano tiene una característica de relacionarse con otros S _ _ _ _ _
seres humanos. ¿Por qué?
E) Uno de los límites de la libertad (morales) ¿nos debe atentar contra qué? _ O _ _ _ _ _ _
F) Hay estados que nos impide ser libres ¿Cuáles? _ _ N _ _ _ _ _ _ _
G) El ser humano tiene cuerpo ¿ qué más tiene? A _ _ _
SALUDOS A TODOS Y DESEO QUE SE ENCUENTREN BIEN Y SE CUIDEN.
Los trabajos corresponden a dos clases y deben ser enviados al siguiente correo electrónico: danielabea.dbh@gmail.com
Hola profe deben copiar todo o solo las actividades????