top of page

2º TRABAJO DE FORMACION MORAL PARA 3º A

danielabeadbh

Actualizado: 13 ago 2020

PLAN DE CLASE Nº 2

Escuela: Dr. Leandro Amen

Materia: Formación Moral

Profesora: Huerta Daniela Beatriz

Curso: 3º

Contenido: Conciencia – conciencia moral, concepto. ● Formación de la conciencia

Desarrollo de la clase

Conciencia- conciencia moral

1) De la siguiente teoría realiza una lectura comprensiva y realiza una síntesis con tus palabras de lo entendido.

Concepto de Conciencia: Proviene de la palabra latina “cum”= con y “scientĭa”= conocimiento, pasando a significar el conocimiento que tiene alguien de su propia persona, y de lo que lo rodea.

La conciencia es el juez interior que gobierna nuestras acciones y nos impone las normas morales de acuerdo al código ético en ella conformado. Su inobservancia trae como castigo el remordimiento. La conciencia moral se va formando en etapas desde edades tempranas de la vida.

En lo más profundo de su conciencia el hombre descubre una ley que él no se da a sí mismo, sino a la que debe obedecer y cuya voz resuena, en los oídos de su corazón, llamándolo siempre a amar y a hacer el bien y evitar el mal

La CONCIENCIA MORAL le ordena, en el momento oportuno, practicar el bien y evitar el mal. Juzga también las opciones concretas, aprobando las que son buenas y denunciando las que son malas.

La conciencia hace posible asumir la responsabilidad de los actos realizados Los actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior, la realidad, el mundo, los demás. Pero, por ser morales, tienen un aspecto interno, que es el que hace que sean valorables. No podemos olvidar que somos morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos posibilidad de seguir caminos diferentes en nuestra vida, porque nos damos cuenta de que nuestras acciones tienen consecuencias. La conciencia de estas consecuencias es la base del aspecto interno de la moral, en ella está el origen de la valoración de nuestros actos, nuestros hábitos o nuestro modo de vida.

2) Busca el siguiente video que te explicara que es la conciencia moral, del mismo explica los 3 comportamientos humanos.

3) La siguiente imagen representa la conciencia moral, en base a ello responde:


a) ¿Te sentiste algunas ves en esta situación? ¿Qué hiciste?

b) ¿En momento de tu vida te cuesta hacerle caso a tu conciencia?

c) ¿Qué sentís cuando actúas según tu conciencia y cuando actúas en contra de ella?

d) ¿Sos consiente de la situación actual que vivimos como sociedad con respecto al coronavirus? ¿Qué cambios tomaste en estos días para tu bien y el de tu familia?

Teoría para la carpeta Formación de la conciencia

Una conciencia bien formada es recta y veraz. La educación de la conciencia es una tarea de toda la vida. La recta conciencia no es algo adquirido de una vez por todas: como todo lo que está ligado a la vida humana, nace, crece, se desarrolla, se modela o se deforma, se renueva o se apaga y envejece con la misma persona, según el cuidado que ésta le dedique. Es un hábito y una actitud que hay que estar formando y revisando toda la vida.

Desde los primeros años despierta en el niño en el conocimiento y la práctica de la ley interior reconocida por la conciencia moral. Una educación prudente enseña la virtud, ella garantiza la libertad y engendra la paz del corazón.

Los medios para formar la conciencia

1) Estudio de la ley moral natural

2) El hábito de reflexionar antes de actuar

3) Petición de consejo y ayuda a quienes tienen mayor conocimiento y virtud

ENVIAR LOS TRABAJOS REALIZADOS AL SIGUIENTE correo: danielabea.dbh@gmail.com

PONER EN LOS TRABAJOS NOMBRE DE LA ESCUELA, TURNO Y NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO. GRACIAS

74 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page